🧠 ¿Qué es EMDR y cómo puede ayudarte?
- laurancastro2
- Jun 17
- 2 min read
Cuando atravesamos situaciones difíciles o traumáticas, a veces nuestro cerebro no logra "procesar" esas experiencias de forma saludable. Como resultado, podemos quedarnos atrapadxs reviviendo recuerdos dolorosos, sintiendo ansiedad o reaccionando de formas que no entendemos del todo. Aquí es donde EMDR puede ser de gran ayuda.
EMDR: Desensibilización y Reprocesamiento por medio de Movimientos Oculares
EMDR (por sus siglas en inglés: Eye Movement Desensitization and Reprocessing) es una terapia basada en evidencia que ayuda a las personas a sanar de traumas emocionales, recuerdos difíciles, ansiedad, y otras experiencias que han dejado huella.
Fue desarrollada por la psicóloga Francine Shapiro y ha sido reconocida por organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psicología (APA) como un tratamiento eficaz para el trastorno de estrés postraumático (TEPT), entre otras condiciones.
¿Cómo funciona?
A través de EMDR, trabajamos en identificar recuerdos o experiencias que siguen generando malestar. Mientras los traes a la mente, utilizamos estimulación bilateral (como movimientos oculares, sonidos alternos o toques suaves) para ayudar a tu cerebro a “reprocesar” esa información de forma más adaptativa.
No necesitas contar tu historia en detalle si no lo deseas. Lo importante es que tu cerebro está haciendo el trabajo internamente — y tú eres quien lleva el control en todo momento.
¿Qué puedo esperar en una sesión?
Antes de comenzar el reprocesamiento, dedicamos tiempo a conocerte, a identificar tus metas, y a desarrollar herramientas de regulación emocional (como visualizar un “lugar seguro” o técnicas de respiración). La idea es que te sientas segurx, apoyadx y preparadx.
Durante el proceso de EMDR, muchas personas notan cambios en cómo se sienten al recordar ciertos eventos. Cosas que antes se sentían muy intensas o dolorosas comienzan a perder fuerza emocional. Esto no significa olvidar lo que ocurrió, sino recordar sin sentir que estás reviviéndolo una y otra vez.
¿Para quién es EMDR?
EMDR puede ser útil si has vivido:
Traumas grandes o “pequeños” (accidentes, bullying, duelos, negligencia emocional…)
Ansiedad persistente
Autoexigencia o sensación de no ser suficiente
Relaciones difíciles o heridas del pasado que siguen presentes
Eventos recientes que te han desestabilizado emocionalmente
¿Y si tengo dudas?
Es completamente normal tener dudas o no estar segurx de si EMDR es para ti. En nuestro primer encuentro, hablaremos sobre tus necesidades, lo que esperas de la terapia, y si este enfoque puede ser adecuado para ti. Lo más importante es que te sientas acompañadx y respetadx en todo momento.
✨ Ofrezco terapia EMDR de forma virtual para personas adultas que viven en Carolina del Norte.
Mi práctica, Carolina Healing Collective, es un espacio seguro, compasivo y sin juicios. Si te interesa comenzar este proceso o simplemente quieres saber más, estaré encantada de hablar contigo.
📬 Puedes escribirme directamente o agendar una consulta desde la página web. Estoy aquí para acompañarte en tu camino de sanación.
Comments